Libros

Por que publicar en un libro.

El Libro como regalo institucional y empresarial

El libro es sinónimo de cultura

Se lee, se comparte,  se recomienda, se obsequia, se guarda y se consulta.

Los denominados coffee-books, se caracterizan por estar constantemente en exhibición.

Las propiedades de estos suelen ser:

  • Presentación (Llamador principal).
  • Tamaño (Le suma a la importancia del contenido).
  • Calidad (Portada, gramaje del papel, diseño, etc.).
  • Contenido (Viajes, ciudades, aficiones, etc.).
  • Atracción a primera vista en su calidad de imágenes.
  • Característica primordial (su temática y procedencia, nos define el nivel social y cultural del individuo que lo posee).

No hay ningún presente más representativo que un libro, ya que denotan la importancia y valores de un país, de una ciudad, de lugares notables, hitos, eventos, o precedentes.

Para merecer una ardua tarea de estas características, la temática y el contenido, tiene que tener un gran llamador que entusiasme a su productor, editor, colaboradores, avales, patrocinadores y fundamentalmente a sus lectores.

Todos los eslabones de la cadena son fundamentales para que el material llegue a ser un producto de excelencia y merezca estar en un lugar de privilegio por muchos años como en una biblioteca personal, en una oficina o en lo que denominamos “coffee-books”.

Hay diversos modos de participar y compartir un obsequio de estas características.

Algunas posibles formas son:

  1. Patrocinando la 1º página, dándole la personalización al mismo, esto denota un regalo de jerarquía, individual y particular, representándole a quien lo recibe, que es considerado especial.
  2.  Participando dentro del mismo, por medio de una comunicación o publicación representativa, ya sea por medio de una nota de color, testimonial o de opinión. (debe de estar ligado de algún modo con el tema correspondiente).
  3. Avalando una sector o una publicación. (debe haber un interés o característica que ligue a la empresa al contenido en cuestión).
  4. Adhesión a la publicación, una forma de relacionarse con los lectores. (como manera de trasmitir intereses comunes con un determinado  target o segmento del mercado, llegándole con un mensaje institucional  o particular directamente al lector).

 

Cabe destacar que en la actualidad la publicación masiva es pasatista, la velocidad y masificación de medios, hacen que la información dure solamente un instante, además de generar costos elevados y situarse dentro de un bombardeo incesante saturando la capacidad de retener cualquier mensaje enviado.

¿Qué hace diferente a un libro?

Se lee, se guarda, se comparte, se recomienda, se busca para obsequiar.

Esto hace que un libro sea un objeto individual, pero más aún lo hace su contenido, es el que determina el interés, el perfil del cliente, amigo o lector.

 “Velas Sudamericanas 2010, Travesía y Vida a Bordo”, es un hecho histórico, un hito único que raramente se volverá  a repetir.

Es el marco del Bicentenario de 5 Naciones, países hermanos y madres patrias honran estos festejos participando en una única regata, en cada ciudad han sobrepasando las expectativas esperadas, se han batido records mundiales de visitas a los buques. Por la travesía realizada, se han vivido todos los climas y adversidades que pueden ocurrir en un evento de esta naturaleza, dejándonos un exquisito material para trasladar a la tinta y papel. Para los amantes de la náutica y para las miles de personas que han tenido el gusto de vivir esta notable experiencia que no olvidarán jamás.

Es importante destacar que gran parte de las imágenes son cortesía de los fotógrafos de los mismos Buques escuelas, todos ellos y cada una de estas embajadas flotantes, han colaborado de manera generosa para poder compartir su mirada y sus vivencias, tanto de la Travesía, como la “vida a bordo”.  También poseerá material de otros fotógrafos invitados.

Sumándole a esta documentación, un dvd con gran material con visitas y reportajes de  todos los buques, con diversos films en diversos tramos de la regata.

Para más información leer la propuesta adjunta.

Atte.:           

                                                                         Hugo Porro

                                                                              Editor

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: